Mercantil
Superfinanciera hace recomendaciones sobre inversiones en proyectos inmobiliarios
El negocio fiduciario es un producto financiero que solo puede ser ofrecido por las entidades debidamente autorizadas por esa entidad.
02 de Mayo de 2014
La Superintendencia Financiera (Superfinanciera) recordó que los negocios fiduciarios mercantiles que incluyen derechos fiduciarios en proyectos inmobiliarios deben contar con la participación de una sociedad fiduciaria que esté bajo su vigilancia.
Además, reiteró que en Colombia el negocio fiduciario es un producto financiero que solo puede ser ofrecido por las entidades debidamente autorizadas por esa entidad. “Se ha venido ofreciendo al público la posibilidad de hacer inversiones en proyectos inmobiliarios tanto en Colombia como en el exterior. En algunos casos, se promocionan esquemas de inversión que cuentan con la participación en derechos fiduciarios”, agregó.
Si el proyecto se encuentra en el exterior, los que se desarrollan a cambio de la participación en derechos fiduciarios no están sometidos a la inspección y vigilancia de la Superfinanciera, advirtió.
Quienes decidan participar en estos proyectos deben asesorarse sobre la naturaleza de los derechos que pretenden adquirir, los riesgos propios de la inversión y todos los aspectos inherentes al negocio. Además, deben establecer la existencia de garantías y controles, pues quedarán sometidos a una jurisdicción diferente a la colombiana.
Por último, la entidad recordó que la lista de sociedades fiduciarias vigiladas se puede consultar en la página www.superfinanciera.gov.co o escribiendo al correo electrónico super@superfinanciera.gov.co.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!