Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Mincomercio modifica el Sistema nacional de competitividad e innovación

Un decreto establece la inclusión de diversos representantes del sector público y privado.
203506
Imagen
Gobierno lanza curso para impulsar industrialización en los territorios (Mincomercio)

05 de Septiembre de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo modificó el Decreto 1074 del 2015, el cual regula el sistema nacional de competitividad e innovación (SNCI). Esta modificación responde a la necesidad de fortalecer la competitividad del país y articular de manera más efectiva los sistemas y órganos relacionados con la productividad e innovación. El objetivo principal de la norma es coordinar la elaboración, implementación y seguimiento de la Agenda Nacional de Competitividad e Innovación.

Entre las modificaciones más relevantes se encuentra la reestructuración de las instancias que componen el SNCI. Se establece la inclusión de diversos representantes del sector público y privado, lo que permitirá una mayor diversidad de opiniones y enfoques en la toma de decisiones. De esta manera se busca fomentar un ambiente propicio para la innovación y el desarrollo económico en Colombia. (Lea:Mincomercio impulsa inversión extranjera con nuevas regulaciones)

Además, el decreto resalta la importancia de la colaboración entre diferentes entidades, incluyendo ministerios y organizaciones gremiales. Por ejemplo, se incorporan representantes de sectores como el transporte, la ciencia y la tecnología, así como del ámbito cultural y deportivo.

El Comité de territorialización, una de las instancias clave del SNCI, también ha sido objeto de modificaciones. Se establece que este comité podrá invitar a otras entidades públicas y privadas para tratar temas específicos de su competencia. Esto permitirá una mayor flexibilidad y adaptabilidad en la gestión de políticas públicas relacionadas con la competitividad.

El nuevo decreto no solo busca mejorar la estructura del SNCI, sino que también establece un marco claro para el funcionamiento de sus instancias. Se estipula que el Comité de territorialización sesionará de manera ordinaria cada dos meses y de forma extraordinaria cuando sea necesario. Esta periodicidad garantizará un seguimiento constante de las iniciativas y proyectos en curso.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)