Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Indican las implicaciones tributarias del ‘factoring’ (8:35 a.m.)

62475

08 de Agosto de 2014

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El factoring es una operación por la cual una empresa cede sus créditos a cambio del anticipo del valor correspondiente, menos un descuento, sin necesidad de tener que esperar al vencimiento de los mismos, constituyéndose en una alternativa de financiación. El menor valor o descuento corresponde a un interés que la empresa de factoring obtiene en tanto invierte su capital al realizar la compra de las facturas y facilita efectivo a la empresa vendedora, como si le hubiera hecho un préstamo. No obstante, la empresa vendedora de las facturas no recibe un préstamo en sí mismo, recibe en forma anticipada el monto del crédito cedido y por ello asume el valor del descuento, equivalente a un interés, incurriendo por tanto en un gasto financiero. En materia tributaria, las deducciones como factor de depuración de la renta están condicionadas al cumplimiento de ciertos requisitos de cuyo cumplimiento depende su procedencia. Es así como la legislación impositiva prevé las condiciones para la aceptación de las deducciones, que se concretan en presupuestos esenciales, requisitos de fondo y de forma. Dentro de los esenciales está que entre el gasto y la renta se configuren relación de causalidad, necesidad y proporcionalidad. Dentro de los de fondo está la realización del gasto y su oportunidad e imputabilidad. Dentro de los de forma están las formalidades legales que deben ser cumplidas para su aceptación. Teniendo al factoring como mecanismo de financiación, el descuento como valor del dinero que se facilita antes del vencimiento de las facturas corresponde a un gasto financiero. Así las cosas, dado que los gastos en que incurren los contribuyentes pueden tener el carácter de deducciones, es posible para efectos fiscales relativos a la determinación del impuesto sobre la renta y complementarios que los descuentos que se conceden en venta de cartera originada en facturas de venta de bienes y/o servicios constituya un gasto financiero que será deducible en tanto cumpla las condiciones que la ley exige en relación con las deducciones.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)