Así se implementará la supervisión de los conglomerados financieros
La Superintendencia Financiera asumió la supervisión de 13 conglomerados financieros, con ocasión de la entrada en vigencia de la Ley 1870 del 2017.
11 de Febrero de 2019
Con ocasión de la entrada en vigencia de la Ley 1870 del 2017, desde el 6 de febrero del 2019, se incorporaron a la inspección y vigilancia de la Superintendencia Financiera (SFC) los holdings financieros. (Lea: Este es el régimen para los conglomerados financieros)
Esta supervisión se llevará a cabo a través de equipos de trabajo multidisciplinarios denominados núcleos de supervisión, que analizarán de manera integral el perfil de riesgo de cada conglomerado financiero, enfocándose fundamentalmente en los riesgos de contagio, concentración y estratégico, así como en la adecuada gestión de los mismos. (Lea: ¿Se configura el delito de pánico económico con campaña para retirarse de un banco?)
Un #ConglomeradoFinanciero es un conjunto de entidades locales y del exterior con un controlante común que incluya dos o más entidades que ejerzan una actividad propia de las vigiladas por @SFCsupervisor https://t.co/LG0qWJuxxr pic.twitter.com/7uW2p6pLRJ
— DIAN (@DIANColombia) February 11, 2019
Vale la pena recordar que la Ley 1870 dotó a la Superfinanciera de las facultades necesarias para promover una adecuada gestión de riesgos en los conglomerados financieros
Ley de #ConglomeradosFinancieros dotó a @SFCsupervisor con facultades para velar por un nivel adecuado de capital, consistente con los riesgos asumidos por el conglomerado financiero y las entidades que lo conforman, entre otros aspectos https://t.co/laltJkX60J
— Superfinanciera (@SFCsupervisor) February 6, 2019
Según la entidad, los funcionarios de la superintendencia están listos para asumir el reto de supervisar los 13 conglomerados financieros identificados por la entidad (cinco locales y ocho extranjeros).
Las etapas de implementación de la ley se irán desarrollando de acuerdo con la entrada en vigencia del marco normativo correspondiente, así:
- El 6 de febrero del 2019 inició la supervisión de los conglomerados financieros por parte de la SFC.
- El 8 de noviembre del 2019 los holdings financieros deberán acreditar el capital adecuado.
- El 6 de febrero del 2020 los holdings financieros deben identificar la calidad de vinculados a los conglomerados y contar con políticas y límites de exposición, así como con directrices para gestionar los conflictos de interés entre las entidades del conglomerado y sus vinculados.
En razón de todo lo anterior, la entidad asignó a los holdings la codificación necesaria para su identificación como entidades vigiladas, por lo cual adoptó la codificación interna que les será asignada a las entidades mencionadas y que se empleará en el manejo de la correspondencia y las actividades relacionadas con la gestión de trámites e intercambio y reporte de información por medio del enlace “trámites en línea y remisión de información”.
Superfinanciera, Comunicado, 06/02/19.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!