Errores aislados en el entendimiento de la publicidad no son atribuibles a la comunicación ni al anunciante (8:00 a.m.)
106328
28 de Diciembre de 2015
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Para establecer si una pieza publicitaria es susceptible de inducir a error, es necesario tener en cuenta el entendimiento racional que el consumidor común o medio les da a los mensajes publicitarios, ya que si el error es generalizado, el origen del mismo no está en la información. Por el contrario, si el error es aislado, la falla en el entendimiento no está en aquella, sino en los pocos individuos o casos aislados que la interpretaron equivocadamente, por lo que el error puede ser atribuible a ellos y no a la comunicación ni al anunciante, precisó la Superintendencia de Sociedades. De otra parte, señaló que las promociones y ofertas son estrategias de mercadeo que emplean los anunciantes y están encaminadas a motivar a los consumidores en su compra. En tal sentido, deben entenderse como publicidad, la cual, a la luz del Estatuto del Consumidor (Ley 1480 del 2011), es aquella en la que sus elementos objetivos son veraces y suficientes para informar al consumidor y no lo inducen a error respecto de la relación de consumo.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!