Entidades vigiladas por la Superfinanciera deben presentar planes de resolución ante situaciones de estrés material (8:20 a.m.)
112741
28 de Noviembre de 2019
Escucha esta noticia audio generado con IA
El Decreto 923 del 2018 incorporó regulación prudencial, disposiciones sobre la prevención de estrategias, recursos, guías de acción, procesos y procedimientos que le permiten a las entidades vigiladas por la Superfinanciera planear acciones encaminadas a lograr una resolución rápida, ordenada y estructurada en el momento en que dichas entidades enfrenten situaciones de estrés material. En este sentido, las vigiladas deben presentar planes de resolución encaminados a promover la estabilidad del sistema financiero y prevenir un impacto sistémico ante situaciones de estrés financiero material. Por lo tanto, la superintendencia creó un capítulo en la Circular Básica Jurídica (CBJ), relativo a los mecanismos de resolución para incluir lo relacionado con dichos planes y trasladar e incorporar en este las instrucciones de banco puente. Los planes de resolución que se deben presentar ante esta superintendencia deben ser remitidos a través del trámite “321 Planes de Resolución”. Se informará a las vigiladas seleccionadas, mediante comunicaciones individuales, su obligación de presentar dichos planes y el plazo establecido para el efecto en el 2020.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!