Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


En el Congreso piden quitar tres ceros al peso (3:13 p.m.)

105901

01 de Abril de 2016

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
El proyecto fue radicado ayer en el Senado y es de iniciativa parlamentaria. El objetivo principal es hacer una actualización eficaz del peso colombiano, creando una nueva unidad monetaria simplificada, que parte de la eliminación de tres ceros a la moneda actual y la utilización en mayor medida de los centavos de peso, en las unidades monetarias que actualmente se manejan en monedas metálicas. Lo anterior, en palabras de los autores, ayudaría a combatir el lavado de activos, que en la actualidad se calcula en $ 21 billones distribuidos en delitos de narcotráfico y minería ilegal, entre otros. Recordemos que no es la primera vez que se pone bajo discusión del Congreso una iniciativa que pretenda el cambio en la denominación de la moneda, sin embargo, los autores consideran que el proyecto es necesario teniendo en cuenta el momento actual que vive la economía del país, en la que circulan en efectivo $ 42 billones de pesos, así como la expedición de un billete de alta denominación, que refleja claramente la devaluación del peso colombiano y que, por ende, determinan la necesidad de expedir una nueva unidad monetaria. La exposición de motivos del proyecto refleja el valor del peso colombiano en relación con las diferentes monedas latinoamericanas; así, un peso argentino equivale a $ 209 colombianos, un peso mexicano equivale a $ 175 pesos, un real brasileño equivale a $ 843 y 1 dólar de Ecuador o Salvador equivale a $ 3.022 colombianos. La iniciativa prevé, por ejemplo, que $ 100.000 se convertirían en $ 100 pesos; $ 1.000 en $ 1; la moneda de $ 100 se remplazaría por la de 1 centavo y así sucesivamente, para cada una de las denominaciones.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)