Conpes define la política de formalización empresarial (3:47 p.m.)
122482
29 de Enero de 2019
Escucha esta noticia audio generado con IA
El Gobierno publicó el Documento Conpes 3956, el pasado 8 de enero, que aprobó la política de formalización empresarial, la cual establece un marco conceptual sobre la formalidad. Así, propone un plan de acción para mejorar la relación beneficio costo de una empresa para ser formal, que será implementado, entre otras entidades, por los ministerios de Comercio, del Trabajo, de Salud, el DNP y el DANE. Estas acciones buscan disminuir la carga regulatoria de las empresas para convertirse en formales, apoyar a las empresas para que materialicen los beneficios de la formalización y fortalecer las actividades de inspección, vigilancia y control al cumplimiento de las regulaciones. Si bien estas acciones están dirigidas a empresas con altos niveles de informalidad, no se refieren a unidades productivas de subsistencia, las cuales deben ser abordadas por una política complementaria de inclusión productiva. Esta política tiene una vigencia de 10 años, a partir del 2019 y hasta el 2028, y se estima un costo por $ 460.226 millones.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!