Gobierno lanza incentivo para fortalecer a pequeños productores agropecuarios
Este programa busca ampliar el acceso al crédito y fomentar prácticas de gestión de riesgos en sectores como la agricultura, ganadería y apicultura.30 de Enero de 2025
La Comisión Nacional de Crédito Agropecuario estableció el incentivo integral para la gestión de riesgos agropecuarios (IIGRA), una estrategia diseñada para fortalecer la resiliencia de pequeños y medianos productores frente a amenazas climáticas, sanitarias y financieras. Este programa busca ampliar el acceso al crédito y fomentar prácticas de gestión de riesgos en sectores como la agricultura, ganadería y apicultura, brindando mayores garantías de sostenibilidad.
El IIGRA se estructura en cuatro ejes fundamentales: acompañamiento técnico en gestión de riesgos, fomento al ahorro, transferencia de riesgos agropecuarios y apoyo a la inclusión crediticia. Estos componentes permitirán que los productores puedan acceder a herramientas que les ayuden a mitigar posibles pérdidas y mejorar su estabilidad económica en el mediano y largo plazo. (Lea: Banco Agrario destinará más de $ 12 billones para apoyar la economía popular y rural)
El incentivo está dirigido a asociaciones y esquemas integrativos que cumplan con los requisitos establecidos por la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario. Se priorizará a organizaciones de pequeños productores con al menos un año de constitución y cuyos integrantes cuenten con un año de antigüedad en la agrupación, garantizando así un respaldo adecuado para su fortalecimiento productivo.
Cada operación podrá beneficiar hasta 60 productores, facilitando el acceso a créditos y estrategias de protección contra riesgos. Con esta medida, el Gobierno busca reforzar la sostenibilidad del sector agropecuario y ofrecer soluciones efectivas para enfrentar los desafíos derivados del cambio climático y las dificultades financieras.
Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.
Paute en Ámbito Jurídico
Siga nuestro canal en WhatsApp.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!