Solución de interpretaciones de convenciones colectivas no pueden guiarse por regla general (4:37 p.m.)
107682
06 de Agosto de 2018
Escucha esta noticia audio generado con IA
Nada impide que las partes de una negociación colectiva pacten ciertos beneficios con destino a extrabajadores de la empresa o que se hagan efectivos después de finalizada la relación laboral, explicó la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia. Así las cosas, no es posible reclamar alguna regla absoluta en virtud de la cual la convención colectiva es aplicable única y exclusivamente a trabajadores en servicio activo y no a extrabajadores. Sumado a ello, el fallo sostenía previamente que el alcance dado por los jueces a una cláusula convencional no era susceptible de corrección a través del recurso de casación, puesto que era deber de la Corte respetar la valoración de las pruebas. No obstante, recientemente resaltó el valor normativo de las convenciones y ha avanzado en su jurisprudencia para encontrar entendimientos unívocos de determinadas cláusulas que deben encontrar lecturas armónicas que protejan el principio de igualdad ante la ley y eviten contradicciones injustificadas. Con ello, concluyó que la solución a los debates interpretativos en torno a las cláusulas convencionales pactadas depende de cada caso concreto y, por ello, no puede estar guiada bajo una regla general, automática e irreflexiva (M. P. Rigoberto Echeverri Bueno).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!