Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

warning

  • Acceso corporativo: The process cannot access the file 'E:\inetpub\IntermediatePage\2025-07-04.txt' because it is being used by another process.

Semanas cotizadas con posterioridad a estructuración de enfermedad cuentan para pensión de invalidez (3:38 p.m.)

Openx [71](300x120)

106730

11 de Mayo de 2016

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

En relación con las personas que padecen enfermedades congénitas, crónicas o degenerativas y que pretenden adquirir la pensión de invalidez, la Corte Constitucional hizo varias precisiones en un fallo de tutela presentada contra un fondo de pensiones y cesantías. Inicialmente, la alta corporación destacó que la petición para el reconocimiento de la pensión por invalidez debe ser estudiada por la entidad administradora de pensiones considerando que se trata de enfermedades congénitas, crónicas o degenerativas, las cuales tienen efectos progresivos y las fuerzas de trabajo van disminuyendo de manera paulatina. Así mismo, deben tener en cuenta que en algunos casos la persona que posee estos problemas de salud tiene periodos de capacidad productiva, en los cuales pueden cotizar al sistema de seguridad social, hasta el momento en que debido a su situación no puedan seguir efectuando los aportes. Es por ello que el alto tribunal reiteró que se deben apreciar todos los pagos realizados por los afiliados, inclusive las semanas cotizadas con posterioridad a la fecha de estructuración de invalidez, puesto que una persona que padece una enfermedad de nacimiento o una fecha posterior cercana y a lo largo de su vida pudo ser laboralmente productiva y aportar para su pensión, esa realidad no puede ser desatendida por el fondo de pensiones por razón de un antecedente de enfermedad congénita, crónica o degenerativa (M. P.: María Victoria Calle Correa).

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)