Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Reiteran reglas frente a requisito de convivencia con el causante para pensión de sobrevivientes

Openx [71](300x120)

116720

03 de Julio de 2020

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
La Corte Constitucional, por medio de la Sentencia SU-108, reiteró las reglas jurisprudenciales en relación con el requisito de convivencia con el causante para tener derecho a acceder en calidad de cónyuge o compañero (a) permanente a la pensión de sobrevinientes. En tal sentido, precisó que son dos los requisitos necesarios para el reconocimiento de la sustitución pensional al cónyuge o al compañero permanente supérstite. El primero es haber hecho vida marital con el causante hasta su muerte y el segundo haber convivido con el fallecido no menos de dos años continuos con anterioridad al fallecimiento, salvo que hubieran procreado hijos. Acorde con ello, esta corporación y la Corte Suprema de Justicia ha reconocido que estos requisitos pueden ser exceptuados por la configuración de justa causa. Por una parte, señaló que la interrupción de la convivencia (vida marital o cohabitación) de los cónyuges o compañeros no implica, necesariamente, la pérdida del derecho. Desde la Sentencia T-787 del 2002 se ha reconocido que se debe considerar, según las pruebas disponibles y los argumentos esgrimidos durante el proceso, si la “interrupción de la convivencia o la no vida en común del causante y su cónyuge” podría estar justificada, por ejemplo, por motivos de salud. Por ello, es “necesario hacer una evaluación de las circunstancias concretas en cada caso” (M. P. Carlos Bernal Pulido).

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)