Reglas para dirimir disputa entre cónyuge y compañero permanente por la pensión de sobrevivientes (11:10 a.m.)
110829
11 de Marzo de 2019
Escucha esta noticia audio generado con IA
En relación con la sustitución pensional, la Sección Segunda del Consejo de Estado precisó que la Ley 100 de 1993 exige que en caso de controversia entre el cónyuge o compañero (a) permanente por la pensión de sobrevivientes se debe determinar, conforme a las pruebas allegadas al expediente: (i) si hubo vida marital y si fue durante los cinco años anteriores al fallecimiento del pensionado, (ii) si la sociedad conyugal se encuentra o no disuelta, (iii) si hubo o no separación de hecho y (iv) el tiempo de convivencia y si este fue simultáneo o sucesivo durante los cinco años anteriores a la muerte. Por último, frente al requisito de convivencia, la corporación recordó que debe acreditarse la vocación de estabilidad y permanencia, por lo que no se tienen en cuenta las relaciones casuales, circunstanciales, ocasionales, esporádicas o accidentales que haya podido tener en vida el fallecido pensionado. Consulte la tabla de condiciones para acceder a esta prestación, elaborada por la Sección (C. P. William Hernández Gómez).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!