Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Reforma laboral será elaborada con apoyo de la OIT y la ONU

Las organizaciones internacionales apoyarán el perfeccionamiento de normas, el respeto de los acuerdos y el diseño de políticas en el sector trabajo.
149406
Imagen
Reforma laboral será elaborada con apoyo de la OIT y la ONU (Mintrabajo)

08 de Septiembre de 2022

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

En las últimas horas, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, se reunió con representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de las Naciones Unidas (ONU), quienes anunciaron su disposición y acompañamiento para el desarrollo de la reforma laboral que presentará el Gobierno colombiano.

Al respecto, la ministra aseguró que a la cartera le complace “que expertos de organismos internacionales como la OIT y la ONU nos acompañen en este proceso de concertación para la construcción de una reforma laboral que se presentará en la primera legislatura de 2023”. (Lea: Mintrabajo buscará que se paguen horas extras desde las 6:00 p. m.)

Según destacó la jefe de la cartera, adicional a este apoyo internacional, la reforma se desarrollará a través del diálogo social con los diferentes actores como organizaciones sindicales, empresarios, academia y Gobierno, enfocados en la dignificación del trabajo, es decir; “trabajo decente, en la perspectiva de los derechos”.

Tras finalizar el encuentro, que se llevó a cabo en las instalaciones del ministerio, la coordinadora residente de la ONU en Colombia, Mireia Villar Forner, aseguró que pondrán “una red a disposición del Gobierno en los temas laborales, pero de una manera más amplia, como es la capacidad territorial, de acompañar procesos y transformaciones y la construcción de soluciones entre el sector económico, el Estado y la sociedad civil”.

Por su parte, el director de la OIT para los países andinos, Ítalo Cardona, indicó que harán un acompañamiento “a este camino de transformación que se ha planteado, con miras a promover la inclusión de todas y todos los colombianos, generar un desarrollo sostenible y una construcción de este proceso a través del diálogo y con la participación de todos y todas, en donde se edifique un futuro y estemos incluidos”.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)