Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Quien declara un hecho que lo favorece no puede hacerlo valer como prueba en su propio beneficio (8:33 a.m.)

111016

16 de Enero de 2019

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Sala No. 1 de descongestión de la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia recordó que la versión creada por la parte interesada en un interrogatorio de parte no tiene el alcance de confesión judicial, lo que impide fundar en esas aseveraciones un embate en casación del trabajo. Según la corporación, para que opere la confesión se requiere que (i) el confesante tenga capacidad para hacerla y poder dispositivo sobre el derecho confesado; (ii) que verse sobre hechos que produzcan consecuencias jurídicas adversas a quien confiesa o que favorezcan a la parte contraria; (iii) que recaiga sobre hechos respecto de los cuales la ley no exija otro medio de prueba; (iv) que sea expresa, consciente y libre; (v) que verse sobre los hechos personales del confesante y, finamente, (vi) que se encuentre debidamente probada. Por esa razón es que la parte que hace una declaración de un hecho que lo favorece no puede pretender en el proceso hacerlo valer en su propio beneficio (M. P. Ernesto Forero, magistrado de descongestión).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)