Postura de la Sala Laboral sobre la aplicación de la condición más beneficiosa en materia pensional es fuente de derecho (11:48 a.m.)
Openx [71](300x120)
59065
19 de Enero de 2018
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia hizo ver que las actuales regulaciones legislativas atinentes a las pensiones de invalidez y de sobrevivientes constituyen un ejemplo de conjuntos normativos que, debiendo hacerlo, no alcanzan a cubrir todas las posibles hipótesis fácticas desde el punto de vista axiológico. En efecto, recordó que a lo largo de su jurisprudencia ha reconocido que dichas normas no previeron ciertas situaciones transicionales relevantes, por lo que la corporación ha tenido que venir haciendo adjudicaciones jurídicas específicas, no rigurosamente concordantes con la norma positiva expresa, para adoptar soluciones que impartan justicia material, como ha ocurrido con la aplicación de la condición más beneficiosa. En esos eventos, afirmó, esos pronunciamientos constituyen fuente de derecho, como doctrina probable para los otros jueces, frente a las carencias (normativas o valorativas) de la ley positiva (M. P. Fernando Castillo).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!