Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Mintrabajo propone reglamentar prácticas laborales y contratos de aprendizaje

La propuesta unificaría normas dispersas para dar seguridad jurídica a estudiantes, instituciones y empresas.

Openx [71](300x120)

252101
Imagen
mujer-pantalla-tablet-gente-negocios(freepik)

19 de Septiembre de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Ministerio del Trabajo dio a conocer un proyecto de decreto que reglamentaría las prácticas laborales contempladas en la Ley 1780 del 2016 y el contrato de aprendizaje del artículo 81 del Código Sustantivo del Trabajo. La norma buscaría unificar en un solo cuerpo jurídico las disposiciones dispersas que actualmente regulan estas actividades, con el fin de facilitar su comprensión, fortalecer la seguridad jurídica y garantizar derechos claros para estudiantes, instituciones educativas y empresas que ofrezcan plazas de práctica.

El proyecto contempla que las prácticas laborales conservarían un carácter formativo, sin constituir una relación laboral, salvo cuando las tareas no guarden relación con el área de estudio, caso en el cual se convertirían en vínculo laboral con todas sus obligaciones. También se definirían las condiciones de supervisión, duración, edad mínima, horarios para adolescentes y mecanismos de contratación, que incluirían tanto la vinculación formativa como el contrato de aprendizaje, este último con apoyo económico y cobertura de seguridad social. (Lea: Códigos QR no remplazan obligación de publicar copias físicas del reglamento laboral)

La propuesta plantea la obligación de las empresas de reportar plazas disponibles al Servicio Público de Empleo, certificar la experiencia adquirida y garantizar ambientes seguros, incluyendo protocolos contra el acoso sexual. Asimismo, contempla la formación dual, que alternaría etapas teóricas y prácticas entre la institución educativa y la empresa, otorgando reconocimiento como experiencia laboral para efectos profesionales y de acceso al mercado de trabajo.

El proyecto incorporaría medidas para prácticas en el exterior, protección de derechos de autor sobre trabajos realizados y requisitos para estudiantes extranjeros. De ser aprobado, el proyecto permitiría que las prácticas laborales se desarrollen con reglas homogéneas en sectores público y privado, promoviendo la inserción laboral de jóvenes, la formación técnica y tecnológica y la articulación con el Sistema Nacional de Cualificaciones para fortalecer la educación y el empleo en Colombia

Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)