Mintrabajo aclara aspectos de las funciones y traslado de trabajadores con fuero sindical
Según la ley, los trabajadores con fuero no pueden ser trasladados ni despedidos sin aval judicial previo.Openx [71](300x120)

25 de Julio de 2025
El Ministerio del Trabajo respondió a una consulta sobre las implicaciones legales de modificar las funciones de un trabajador que goza de fuero sindical.
La entidad recordó que la Constitución Política y convenios internacionales reconocen el derecho de asociación sindical como una garantía fundamental que permite a los trabajadores crear organizaciones sindicales, autogestionarse y actuar libremente en defensa de sus intereses colectivos. (Lea: Empleador no puede despedir a trabajador con fuero sindical sin autorización judicial)
De acuerdo con la normativa vigente, el fuero sindical protege a ciertos trabajadores, como fundadores de sindicatos, miembros de juntas directivas y comités de reclamos, impidiendo su despido, traslado o desmejora sin autorización judicial previa. Esta garantía busca asegurar la estabilidad laboral y evitar represalias por actividades sindicales. Cualquier medida que afecte a un trabajador aforado debe ser previamente aprobada por un juez laboral a través del proceso estipulado en el Código Procesal del Trabajo.
La Corte Constitucional ha ratificado que el derecho de asociación sindical implica dimensiones individuales, colectivas e instrumentales. Este derecho no se limita a la creación de sindicatos, sino que abarca su funcionamiento efectivo mediante la negociación colectiva. Asimismo, se destaca la obligación de los sindicatos de comunicar formalmente al empleador y al Ministerio del Trabajo la conformación o cambios en sus órganos directivos, como requisito para que el fuero sea oponible.
En conclusión, el derecho de asociación y el fuero sindical son pilares del régimen laboral colombiano. Las empresas deben abstenerse de modificar funciones, trasladar o desvincular a trabajadores protegidos por fuero sin cumplir con el trámite legal ante la jurisdicción laboral, so pena de que tales decisiones sean ineficaces y proceda el reintegro del trabajador afectado.
Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!