Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Reiteran diferencias entre régimen laboral de docentes nacionales, nacionalizados y territoriales (10:48 a.m.)

61177

16 de Abril de 2018

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Sección Segunda del Consejo de Estado explicó el proceso de nacionalización de la educación primaria y secundaria y sus efectos en la determinación del régimen laboral de los docentes. En efecto, dicho proceso se efectuó conforme a lo ordenado por la Ley 43 de 1975, dando inicio el 1° de enero de 1976 y culminando el 31 de diciembre de 1980, fecha a partir de la cual los docentes vinculados con posterioridad tendrían la calidad de nacionales. No obstante, con la Ley 91 de 1989 se mantuvo la diferencia entre personal nacional, nacionalizado y territorial, cuyo objeto era diferenciar el régimen aplicable a cada uno de ellos e identificar a quién corresponde asumir la carga prestacional que de allí se deriva. Por ejemplo, el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio no paga las prestaciones en favor del personal nacional o nacionalizado vinculado antes o con posterioridad al 31 de diciembre de 1989. Consulte en el documento adjunto el desarrollo jurisprudencial completo y su aplicación al caso concreto (C. P. César Palomino Cortés).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)