Reglamentación de cirugías plástica y estética fue aprobada en segundo debate (3:27 p.m.)
Openx [71](300x120)
107194
26 de Mayo de 2016
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
La plenaria del Senado aprobó la iniciativa en segundo debate, el día de ayer. El objetivo es regular la práctica de los procedimientos médicos y quirúrgicos plásticos estéticos que se realicen dentro del país, así como también establecer pautas respecto a los dispositivos, insumos y medicamentos aplicados a los pacientes y definir la responsabilidad de las personas que realizan dichos procedimientos. Así, para la práctica de cirugías estéticas el profesional deberá acreditar especialidad médico quirúrgica con competencias formales en procedimientos estéticos; deberá inscribirse ante el ente territorial de salud en donde ejercerá la profesión. En tal virtud, si el cirujano pretende practicar la profesión en diferentes ciudades deberá registrarse en cada una de las jurisdicciones y cumplir la reglamentación que las entidades establezcan para tal fin. El proyecto también contempla la creación del Registro nacional de médicos especialistas en especialidad médico-quirúrgica con competencias en procedimientos estéticos, el cual agrupará la información actualizada sobre los especialistas acreditados para ejercer la profesión. Por último, se establecen sanciones de hasta 5.000 salarios mínimos mensuales vigentes para las personas o empresas que practiquen de forma ilegal los procedimientos. La ilegalidad se configuraría cuando se ejerza la profesión sin ostentar las condiciones técnicas regladas. Ahora corresponderá a la Cámara de Representantes continuar con el trámite legislativo, en tercer debate.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!