Precisan carga argumentativa mínima que debe tener el recurrente en casación laboral (8:43 a.m.)
60206
09 de Marzo de 2018
Escucha esta noticia audio generado con IA
La Sala de Descongestión Laboral de la Corte Suprema de Justicia reiteró que no es viable, en modo alguno, edificar o estimar un error fáctico en relación con un aspecto sobre el cual el tribunal respectivo no se haya pronunciado, tal y como indica la providencia con radicado 33450 de la corporación. Esto por cuanto el recurrente debe combatir los razonamientos, conclusiones o pilares que verdaderamente sirvieron de base a la decisión atacada para poder estructurar los eventuales errores de valoración en que el sentenciador de instancia hubiera podido incurrir. Por lo tanto, la consecuencia directa de dicha falencia en la estrategia de defensa es que se mantenga incólume la sentencia recurrida en sede de casación (M. P. Martín Emilio Beltrán).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!