Novedades en el sistema de evaluación del desempeño para carrera administrativa y en periodo de prueba (10:58 a.m.)
109163
16 de Octubre de 2018
Escucha esta noticia audio generado con IA
Es una herramienta de gestión objetiva y permanente encaminada a valorar las contribuciones individuales y el comportamiento del evaluado, midiendo el impacto positivo o negativo en el logro de las metas institucionales. Esta evaluación de tipo individual permite así mismo medir el desempeño institucional. Así, según señala la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC), el proceso ahora se desarrollará en las siguientes fases: concertación de compromisos, seguimiento, evaluación de parciales y calificación definitiva. La calificación corresponde a los siguientes niveles: sobresaliente (mayor o igual al 90 %), satisfactorio (mayor al 65 % y menor al 90 %) y no satisfactorio (menor o igual al 65 %), de acuerdo con el porcentaje asignado por el evaluador. El acuerdo fue aprobado en sesión de Comisión del 4 de octubre del 2018. Entrará en vigencia desde la fecha de su publicación en el Diario Oficial (Edición 50.743) y rige para todas las entidades a partir del periodo anual u ordinario de evaluación del desempeño laboral que inicia el 1º de febrero del 2019, se deroga el Acuerdo 565 del 2016 de la CNSC.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!