Esto se requiere para atacar una sentencia en casación por vía indirecta (9:20 a.m.)
111684
27 de Mayo de 2019
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Cuando se ataca en casación una sentencia que goza de las presunciones de legalidad y acierto a través de la vía indirecta, por haber incurrido en ostensibles errores de hecho, lo mínimo que debe precisar el recurrente son las faltas evidentes que le atribuye al fallo del juez, indicó la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia. En tal virtud, afirmó que al no efectuar la correcta sustentación del recurso extraordinario se incumple con el requisito del literal b) del numeral 5º del artículo 90 del Código Procesal del Trabajo y la Seguridad Social, el cual indica que se deben precisar los yerros de hecho en que incurrió el tribunal. Además, se debe acreditar de manera razonada la equivocación cometida en el análisis efectuado por el fallador y en la valoración de los medios de convicción. En el documento adjunto encontrará estos argumentos y el caso concreto (M. P. Ana María Muñoz Segura).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!