Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Esto debe tener en cuenta el empleador para obtener autorización de horas extra

La solicitud deben contener certificación de la ARL sobre exigencias de carga física, sicosocial y demás riesgos.
36524
Imagen
obreros-empleados-trabajobig.jpg

23 de Noviembre de 2018

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El artículo 2.2.1.2.1.1 del Decreto 1072 del 2015 (DUR del sector Trabajo) dispone el procedimiento que debe observar el empleador para obtener la autorización del Ministerio del Trabajo, en la dirección territorial correspondiente, para desarrollar trabajo suplementario.

 

Así, de acuerdo con la norma, aunque tenga consentimiento expreso de los trabajadores, el empleador no puede sin autorización especial hacer excepciones a la jornada máxima legal, salvo eventos de fuerza mayor, caso fortuito, amenaza u ocurrencia de algún accidente o cuando sea indispensable efectuar un trabajo de urgencia en las máquinas o con la dotación de la empresa.

 

En estas circunstancias, únicamente se permite el trabajo en la medida necesaria para evitar que la marcha normal del establecimiento sufra alguna perturbación grave. En todo caso, el empleador debe llevar un registro con las horas extraordinarias efectuadas.

 

La solicitud, que debe radicarse en la dirección territorial del domicilio principal, indistintamente de que sea requerida para uno o varios centros de trabajo en distintas zonas geográficas, debe contener la relación de actividades para las cuales se solicita la autorización y una certificación de la ARL a la cual la compañía esté afiliada, especificando las exigencias de carga física, sicosocial y demás riesgos para los cargos que requieran horas extras.

 

Programas de vigilancia epidemiológica

 

Así mismo, debe contener una evaluación donde se establezca de manera general si los trabajadores que desempeñen los cargos en cuestión se verían afectados por este hecho, teniendo en cuenta los programas de vigilancia epidemiológica de factores de riesgo relacionados con la actividad laboral de la compañía solicitante.

 

El empleador debe fijar en todos los lugares o establecimientos de trabajo copia de la solicitud radicada, por lo menos hasta que se decida. El ministerio, por su parte, debe solicitar concepto al sindicato o sindicatos, si los hay, acerca de los motivos expuestos por el empleador y, así mismo, les notificará todas las providencias relacionadas.

 

Concedida la autorización, o denegada, también se debe fijar copia en todos los lugares o establecimientos de trabajo. Tanto el empleador como los sindicatos tienen derecho a hacer uso de los recursos legales pertinentes.  

 

A través del anexo técnico de procedimiento administrativo, la disposición señala que la vigencia de la autorización de horas extra no puede superar dos años, por lo que una vez vencida debe tramitarse nuevamente.

 

Mintrabajo, Concepto 552 (40471), Oct. 26/18.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)