Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


¿En la imposición de costas procesales se evalúa la conducta de las partes? (8:16 a.m.)

60477

26 de Marzo de 2018

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
La Sección Segunda del Consejo de Estado explicó el concepto de costas proceso, indicando que son todos los gastos necesarios dentro de una actuación de esa naturaleza y comprende las expensas del proceso llamados en la Ley 1437 del 2011 (CPACA), y otros como los honorarios de auxiliares de la justicia, transporte del expediente, pólizas, entre otros. De otra parte, el concepto de costas incluye las agencias en derecho que corresponden a los gastos por concepto de apoderamiento dentro del proceso, y el juez las reconoce discrecionalmente a favor de la parte vencedora atendiendo los criterios del artículo 366 del Código General del Proceso, y no deben corresponder necesariamente al mismo monto de los honorarios pagados por dicha parte a su abogado. En ese sentido, para la imposición de las referidas costas procesales no se debe evaluar la conducta de las partes (temeridad o mala fe), sino los aspectos objetivos respecto a su causación (C. P. William Hernández Gómez).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)