Desconocer normas sobre trabajadores en misión da lugar a la indemnización moratoria (3:36 p.m.)
116191
12 de Marzo de 2020
Escucha esta noticia audio generado con IA
El plazo máximo de vinculación de trabajadores en misión es de un año y en caso de superarse ese término da lugar a la declaración de existencia de un contrato de trabajo entre las partes. Una Sala de Descongestión de la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia indicó que cuando la empresa usuaria contrata los servicios de una empresa de servicios temporales y viola las normas que regulan dicha actividad queda inmersa en el terreno de la mala fe. Por lo tanto, en estos casos se entiende que la empresa usuaria es la verdadera empleadora y pretendía evadir sus obligaciones laborales con el pretexto de que el verdadero empleador es la empresa de servicios temporales, por lo que es posible condenarla al pago de la indemnización moratoria (M. P. Ernesto Forero).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!