Consejo de Estado explica las características que debe contener la renuncia (8:38 a.m.)
Openx [71](300x120)
124125
18 de Agosto de 2016
Escucha esta noticia audio generado con IA
La Sección Segunda del Consejo de Estado recordó que la voluntariedad es el elemento central que tipifica la renuncia; además, en ella deben concurrir las siguientes características: ser espontánea, como expresión del libre albedrió del empleado, por ende, no puede ser provocada, inducida o compelida; individual, esto es, por la propia persona sin que exista una especie de arrastre presionado; expresa, en cuanto a su solemnidad para su validez e inequívoca de la expresión de voluntad, no puede ser simple o meramente protocolaria o vaga; escrita, como única forma jurídica de expresión, lo cual excluye que sea verbal. La sección reiteró que este acto constituye un desarrollo del derecho de “escogencia de profesión u oficio” contemplado en el artículo 26 de la Constitución Política, según el cual toda persona es libre de escoger o dejar de lado un oficio u profesión de acuerdo a sus intereses, sin que existan limitaciones diferentes de aquellas que pretendan salvaguardar la continuidad y buena prestación del servicio. De manera que no tendrá efectos legales aquella dimisión que solo lo sea en apariencia, en razón de obedecer a circunstancias de presión, provocación o involuntariedad, concluyó (C. P. Sandra Lisset Ibarra).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!