Gobierno anuncia acuerdo con trabajadores estatales
Nueve confederaciones y 37 federaciones de empleados públicos presentaron 94 solicitudes en el pliego unificado de peticiones, 71 solicitudes fueron negociadas con acuerdo y 60 acordadas.Openx [71](300x120)

13 de Agosto de 2025
El Gobierno y organizaciones de empleados públicos llegaron a un acuerdo laboral que trata temas como incremento salarial, aumento de la prima de servicio y otros puntos.
Según el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, durante la firma del denominado Acuerdo Nacional Estatal, “el legado que dejamos con este acuerdo no solo es salarial, es estructural, fortalece las garantías sindicales, robustece los mecanismos de prevención y atención en salud y seguridad laboral, impulsa la formalización, la participación ciudadana y afianza la negociación colectiva del sector público”.
Los compromisos logrados incluyen la radicación de un proyecto de ley de garantías sindicales y compensación por beneficio del acuerdo colectivo; construir un consenso sobre el mejoramiento de las condiciones en salud y seguridad en el trabajo y la instalación de mesas técnicas para reglamentación y atención de las violencias basadas en género y el acoso sexual en el sector público.
El presidente de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), Jhon Jairo Caicedo, dijo que se trata de “un acuerdo excelente y positivo, porque abre una oportunidad en la unidad de acción sindical y de trabajar conjuntamente”.
Nueve confederaciones y 37 federaciones de empleados públicos presentaron 94 solicitudes en el pliego unificado de peticiones, 71 solicitudes fueron negociadas con acuerdo y 60 acordadas. Algunas de las organizaciones sindicales que unificaron el pliego son la CUT, CGT, CTC, CNT, UTC, CAT-FEM, CUT-FL, CTU-USCTRAB y Confederación SER NACIÓN.
Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!