Estas son las principales recomendaciones de la OCDE (2:54 p.m.)
55405
25 de Mayo de 2017
Escucha esta noticia audio generado con IA
El más reciente estudio económico sobre Colombia elaborado por la OCDE concluye que si bien las políticas económicas en curso han facilitado la respuesta del país a perturbaciones externas, cabe hacer más para impulsar la productividad, mejorar el clima empresarial y lograr un crecimiento más inclusivo. El estudio, presentado en Bogotá por Álvaro Pereira, director de estudios de países de la organización, y por Mauricio Cárdenas, ministro de Hacienda, prevé crecimientos del PIB del 2,2 % en 2017 y del 3 % en 2018. Este nuevo informe identifica áreas prioritarias para futuras acciones; en concreto, introducir reformas para reforzar la calidad de la educación, reducir la informalidad en la economía y mejorar las oportunidades laborales de las mujeres. El estudio también recomienda instrumentar diversas reformas para impulsar la inclusión, la movilidad social y el nivel de vida. Entre otras, simplificar los procedimientos de registro de empresas y afiliación de trabajadores a la seguridad social, mejorar los programas activos del mercado de trabajo, ampliar la educación infantil y elevar la calidad de los programas de educación y formación. También agrega que hay que mejorar las oportunidades de empleo en las regiones más pobres y aumentar la inversión pública para modernizar las infraestructuras y reducir los costos del comercio.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!