En el primer debate a la reforma laboral se estudiarán tres ponencias
El proyecto, que iniciará la próxima semana su primer debate, tiene radicada la ponencia mayoritaria, una ponencia alternativa y otra de archivo.Openx [71](300x120)

26 de Mayo de 2023
La semana pasada fue radicada la ponencia mayoritaria del proyecto de reforma laboral, pero horas antes el representante Víctor Salcedo (partido de La U) se le adelantó a la coordinadora ponente, María Fernanda Carrascal, y presentó una ponencia alternativa.
Algunas diferencias entre las dos ponencias radican en aspectos como la jornada nocturna, la remuneración de festivos y dominicales, la tercerización y las polémicas plataformas digitales.
Mientras el proyecto del Gobierno propone que la jornada nocturna sea contabilizada desde las 7:00 p. m. y que los recargos dominicales sean pagados al 100 %, el partido de La U cree que la jornada nocturna debe iniciar a partir de las 8:00 p. m. y el recargo dominical solamente puede llegar hasta el 85 %.
Sobre la contratación en plataformas digitales como Rappi, DiDi y Uber, el Ejecutivo ha manifestado que deben tener empleados bajo contrato de trabajo, mientras que la iniciativa de Salcedo promueve dar garantías a estos trabajadores pero no bajo el modelo indispensable de un contrato.
Adicional a estas dos propuestas, los partidos de oposición Cambio Radical y Centro Democrático radicaron esta semana proposición de archivo, argumentando que este “no generará más empleo y aumentará las cifras de informalidad en el país”.
Ahora el Congreso deberá someter a votación la ponencia de archivo, para después debatir la ponencia alternativa del representante Salcedo y finalmente la ponencia mayoritaria respaldada el Gobierno, según se establece en el artículo 79 de la Ley 5 de 1992.
Se espera que el debate del proyecto inicie la próxima semana en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, donde esta semana fue aprobada en su primer debate la reforma a la salud.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!