Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


El empresario es libre de realizar vinculaciones laborales, sin que descartar postulantes implique discriminación

La libertad de empresa permite al empresario su organización como lo desee para el cumplimiento de los objetivos empresariales.

Openx [71](300x120)

164583
Imagen
desempleo-desempleado-vacante2big-1509242187.jpg

10 de Julio de 2023

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La libertad de empresa permite al empresario su organización como lo desee para el cumplimiento de los objetivos empresariales, siendo sus límites la Constitución y la ley en cuanto al mínimo de derechos y garantías en favor del trabajador. Entre otros aspectos, es su deber brindar capacitación al nuevo trabajador sobre la forma de realizar las labores encomendadas, los posibles riesgos y la forma de prevenirlos.

 

En ese sentido, precisó el Ministerio del Trabajo, para la selección de personal, el empresario puede implementar los métodos o formas que considere convenientes para escoger a quienes contribuirán al cumplimiento de su objeto, siempre y cuando no se discrimine a los participantes y haya igualdad en los métodos de selección.

 

El tiempo que demanda esta etapa, aclaró la entidad, es previo a la iniciación de compromisos contractuales laborales y, por lo tanto, se entiende que el candidato a ocupar un puesto de trabajo no realiza las labores a encomendar, sino que se trata de un lapso en el que se observa el despliegue de las cualidades y capacidades del candidato para ocupar el cargo respectivo.

 

Una vez culmina el proceso de selección, el empresario es libre de escoger a la persona que desee vincular laboralmente, de acuerdo al perfil que requiera el cargo o el puesto de trabajo, de manera que no puede predicarse que el hecho de que el empleador seleccione a quien desee, descartando a los demás postulantes, sería una acción discriminatoria contra alguien en particular, pues se recuerda tiene libertad de escogencia.

 

Distinta situación se presentaría si el resultado obedece a actos de discriminación por cualquier circunstancia, la cual está prohibida en los términos del artículo 13 de la Constitución. En estos eventos, quien considere que el empleador ha vulnerado sus derechos fundamentales puede acudir ante un juez para que este decida sobre la legalidad de las actuaciones del empleador o empresa empleadora.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)