Despido en estado de debilidad manifiesta hace procedente el reintegro laboral mediante tutela (10:59 a.m.)
122203
14 de Febrero de 2019
Escucha esta noticia audio generado con IA
La Sala Octava de Revisión de la Corte Constitucional reiteró que la acción de tutela es procedente para proteger el derecho a la estabilidad laboral reforzada de los trabajadores que se encuentren en un estado de debilidad manifiesta por cuestiones de salud. La corporación enfatizó que la estabilidad es una medida que permite a personas en situación de discapacidad no ser discriminadas en razón de sus condiciones particulares, garantizando que puedan contar con los recursos necesarios para subsistir y asegurar la continuidad en el tratamiento médico. Además, recordó los presupuestos que se evalúan para tutelar este derecho: (i) que el trabajador presente una limitación física, sensorial o síquica sustancial que dificulte o impida el desarrollo regular de su actividad laboral, (ii) que el empleador tenga conocimiento de la situación de discapacidad o de limitación física, sensorial o síquica sustancial, (iii) que el despido se realice sin autorización del Ministerio del Trabajo y (iv) que el empleador no logre desvirtuar la presunción de despido discriminatorio a favor del trabajador con discapacidad (M. P. José Fernando Reyes).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!