Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


¿Cuáles son los requisitos mínimos para que sea admitida la casación laboral? (10:29 a.m.)

Openx [71](300x120)

60377

02 de Abril de 2018

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Sala Laboral de Descongestión No. 4 de la Corte Suprema de Justicia recordó los requisitos que debe cumplir el recurso extraordinario de casación para que sea admisible, de conformidad con el artículo 90 del Código de Procedimiento Laboral y de la Seguridad Social, en concordancia con los artículos 51 del Decreto 2651 de 1991 y 23 de la Ley 16 de 1968. En efecto, al tenor de dichas disposiciones debe contener: (i) la designación de las partes; (ii) la indicación de la sentencia impugnada; (iii) la relación sintética de los hechos en litigio; (iv) la declaración del alcance de la impugnación y (v) la expresión de los motivos de casación. Por lo tanto, deberá indicar el recurrente los preceptos legales sustantivos que estima violados y el concepto de violación. Si es directamente, relacionará si es por aplicación indebida, interpretación errónea o infracción directa; mientras que si es por la vía indirecta deberá indicar en cuáles errores de hecho o de derecho en la apreciación de las pruebas se funda el recurso (M. P. Omar de Jesús Restrepo- Sala Descongestión).

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)