Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Entidades públicas deben dialogar con organizaciones sindicales para elaborar planes de bienestar y capacitación

La circular emitida por la Función Pública hace parte de los compromisos adquiridos por el Gobierno en la negociación colectiva con los sindicatos.

Openx [71](300x120)

136777

15 de Diciembre de 2021

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Mediante una reciente circular, la Función Pública invitó a las entidades nacionales, departamentales y municipales a dialogar con las organizaciones sindicales para la elaboración de los planes de bienestar y capacitación de los servidores públicos para el 2022, “permitiendo así un dialogo asertivo que contribuya al cumplimiento efectivo de los resultados institucionales y una mejora en la calidad de vida y el desarrollo integral de todos los servidores públicos”.

 

En el marco de la negociación colectiva, el 18 de agosto de este año, se firmó entre las organizaciones sindicales y el Gobierno el Acuerdo Estatal 2021, que pactó entre otros puntos expedir una circular mediante la cual se invite a las entidades para que en la formulación de programas de bienestar y capacitación sean escuchadas las organizaciones sindicales. Así, la expedición de la norma se da en el cumplimiento del punto 44 de dicho acuerdo.

 

Entonces, por medio de la nueva circular se reitera que el artículo 2.2.9.1 del Decreto 1083 del 2015 establece que los "los planes de capacitación de las entidades públicas deben responder a estudios técnicos que identifiquen necesidades y requerimientos de las áreas de trabajo y de los empleados, para desarrollar los planes anuales institucionales y las competencias laborales”.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)