Aceite vegetal usado no podrá comercializarse para uso posterior en la elaboración de productos alimenticios (3:50 p.m.)
105780
25 de Enero de 2016
Escucha esta noticia audio generado con IA
Con el fin de regular la generación, recolección y tratamiento o aprovechamiento adecuado del aceite vegetal usado, el Concejo de Bogotá, a través del Acuerdo 634 del pasado 30 de diciembre, estableció directrices relacionadas con las obligaciones y prohibiciones de todos los actores que intervienen en la cadena. Dentro de las prohibiciones del generador están presentar el aceite junto con residuos domiciliarios para su recolección a través del sistema de aseo; verterlo en el suelo o en aguas superficiales, subterráneas y en los sistemas de alcantarillado; usarlo o comercializarlo para uso posterior en la elaboración de productos alimenticios para consumo humano, así como para la elaboración de productos cosméticos, de aseo o limpieza personal con destino al consumo humano, que no cumpla con las condiciones técnicas, ambientales o sanitarias requeridas para ello.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!