CEJ presenta una radiografía del ejercicio del Derecho en Colombia
Al cierre del 2022, el país tenía 375.580 abogados inscritos.Openx [71](300x120)

04 de Mayo de 2023
La Corporación Excelencia en la Justicia (CEJ) publicó el estudio Ejercicio profesional del Derecho en Colombia: perspectiva actual e ideas para su mejoramiento, el cual constituye una verdadera radiografía sobre el estado y la calidad de la profesión jurídica en el país. ÁMBITO JURÍDICO divulga algunas de las cifras que contiene el informe sobre tres aspectos: el panorama de la abogacía, la formación académica y el control disciplinario.
Panorama de la abogacía
Al cierre del 2022, el país tenía 375.580 abogados inscritos
(Fuente: Unidad de Registro Nacional de Abogados y Auxiliares de la Justicia del Consejo Superior de la Judicatura, URNA)
Por cada 100.000 habitantes hay 728 abogados
(Fuente: URNA, DANE – Cálculos CEJ)
Las mujeres portan el 46 % de las tarjetas profesionales vigentes (TPV), aproximadamente
(Fuente: URNA)
Formación académica
En el país, hay 196 programas de Derecho, con corte a diciembre del 2022
(Fuente: Ministerio de Educación, Mineducación)
El 44 % de esos programas no cuentan con acreditación de alta calidad
(Fuente: Mineducación)
Bogotá concentra el mayor porcentaje de programas acreditados en alta calidad
(Fuente: Mineducación)
Control disciplinario
En el 2020, el número anual de juristas sancionados
por el Consejo Superior de la Judicatura no superó el 1 % del total de TPV.
(Fuente: Consejo Superior de la Judicatura, C. S. de la Jud.)
Entre 1996 y 2020, la sanción de suspensión fue la más impuesta
(Fuente: C. S. de la Jud.)
Recomendaciones de la CEJ
- Contemplar la inscripción obligatoria de abogados a una colegiatura, para complementar control de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial.
- Fijar requisitos adicionales para el litigio en instancias superiores.
- Hacer obligatoria la acreditación de alta calidad de los programas de Derecho.
- Actualizar planes de estudio con nuevos requerimientos sociales.
- Evaluar posibilidad de endurecer régimen sancionatorio
Establecer, para el examen obligatorio de la profesión, un umbral mínimo de aprobación.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!