Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Reino Unido rechaza petición de negociar soberanía de las Malvinas

El primer ministro, David Cameron, afirmó que los isleños han demostrado “un deseo claro de ser británicos”.
25186
Imagen
medi120103malvinas1-1509243800.jpg

03 de Enero de 2013

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

 

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, le envió una carta abierta al primer ministro británico, David Cameron, en la que reitera su solicitud de que el Reino Unido acate los llamados para que ambos Estados negocien sobre la soberanía de las Islas Malvinas.

 

La carta, de la cual se envió copia al secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, dice que una resolución de ese organismo internacional que data de 1965 insta a ambas partes a realizar esa negociación.

 

En el texto, Fernández denuncia que cuando el archipiélago fue ocupado, en 1833, los habitantes argentinos fueron expulsados y el Reino Unido comenzó un proceso colonialista de implantación de población.

 

Además, afirma que Argentina cuenta con el apoyo del resto de América Latina y de un gran número de gobiernos que “rechazan el colonialismo en todo el mundo”.

 

Cameron rechazó  la petición, y afirmó que los isleños han demostrado “un deseo claro de ser británicos” y que “el gobierno hará todo lo posible por proteger sus intereses”.

 

Precisamente, en marzo, los habitantes de las islas celebrarán un referéndum sobre el estatuto político del archipiélago. Al respecto, un portavoz del gobierno británico indicó que no habrá negociación acerca de la soberanía de las Malvinas, mientras sus habitantes no lo quieran. 

 

“Los isleños son libres de elegir su propio futuro, tanto política como económicamente, y tienen derecho a la autodeterminación, como está consagrado en la carta de las Naciones Unidas”, agregó el portavoz.

 

Desde el año pasado, cuando se cumplieron los 30 años de la guerra por la posesión de las islas, las relaciones entre los dos países atraviesan por un mal momento, debido a la insistencia del gobierno argentino en negociar la soberanía.

 

Con información de BBC Mundo

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)