Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Holanda pone en práctica la “eutanasia móvil”

Equipos integrados por médicos y enfermeras practican la eutanasia a domicilio a pacientes terminales.
26381

24 de Julio de 2012

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

“No queremos convertirnos en una fábrica de la muerte. Queremos hacer las cosas bien, atenernos a la legislación en vigor sobre eutanasia. Que nadie se confunda, no intentamos batir ningún récord. Se trata de un tema muy sensible”.

 

Así lo asegura la Fundación Holandesa para la Finalización Voluntaria de la Vida (NVVE, por su sigla en holandés), que brinda asistencia para una muerte “digna y sin dolor” a pacientes que no han contado con la ayuda de sus médicos de cabecera para terminar con sus días.

 

Desde el pasado 1º de marzo, los Países Bajos pusieron en funcionamiento varios equipos móviles integrados médicos y enfermeras que practican la eutanasia a domicilio a pacientes terminales.

 

La iniciativa lleva cuatro meses en funcionamiento, y  ya cuenta con 11 equipos móviles integrados, cada uno, por un médico y una enfermera.

 

“Nuestro objetivo es que cada uno de nuestros equipos móviles pueda llegar a practicar una eutanasia al mes. Pero no se trata de convertirnos en una industria de la eutanasia. Todo se hace según las normas, en estricto cumplimiento de la ley y de los derechos de los pacientes', explica Stefanie Michelis, una de las portavoces de la NVVE.

 

Por esta razón, antes de brindar cualquier tipo de asistencia para la eutanasia, un equipo  de la NVVE comprueba que el paciente cumpla estrictamente con los requisitos de la legislación holandesa sobre la materia, que rige desde hace 11 años.

 

“Desde marzo, hemos completado seis casos (eutanasias). Pero, y eso lo queremos dejar claro, nuestro objetivo no es apresurarnos, practicar cuantas más eutanasias mejor. Puede parecer que nuestro ritmo de trabajo es lento, si comparamos las 254 peticiones de eutanasia y las que finalmente hemos realizado, pero queremos hacer las cosas de manera correcta, revisando todo lo que sea necesario, consultando con pacientes y médicos de cabecera”, explica Michelis

 

En el 2001, Holanda se convirtió en el primer país del mundo en aprobar la práctica de la eutanasia regulada.

 

Con información de Vanguardia.com.mx

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)