Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Gobierno argentino presenta proyectos de ley para “Democratización de la Justicia“

El Senado tramita una iniciativa que establece la elección de los miembros del Consejo de la Magistratura mediante voto popular.
24478

15 de Abril de 2013

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

A través de seis proyectos de ley, el Gobierno argentino pretende reformar aspectos esenciales del poder judicial, el acceso a la justicia y la publicidad de las sentencias.

 

Tres de estos proyectos iniciaron su trámite en la Cámara de Diputados. El primero de ellos establece el ingreso de personal al Ministerio Público y al Poder Judicial a través de concurso público (0001-PE-2013).

 

El Ejecutivo también radicó una iniciativa para establecer el carácter público y de libre accesibilidad por internet de las declaraciones juradas patrimoniales integrales de los funcionarios (0002-PE-2013), y otra que hace obligatoria la publicación en internet de todas las decisiones proferidas por la Corte Suprema de Justicia, los tribunales de segunda instancia en lo federal y la Cámara Nacional de Apelaciones de la Capital Federal (0003-PE-2013). 

 

Por otra parte, en el Senado argentino, se tramita el proyecto de ley que establece la elección de los miembros del Consejo de la Magistratura mediante voto popular y la creación de tres nuevas cámaras de casación  (P. 5/13). Este proyecto ya cuenta con el dictamen favorable de las comisiones de Asuntos Constitucionales.

 

Además, hace tránsito la regulación de las medidas cautelares en los procesos en los que el Estado o sus entes descentralizados sean parte (P.6/13).

 

Finalmente, el Senado estudia la creación de la Cámara Federal de Casación en lo Contencioso Administrativo y las cámaras federales y nacionales de casación del trabajo y seguridad social y de civil y comercial (P. 7/13).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)