Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Radican proyecto de ley para apoyar a productores en el acceso a insumos agropecuarios

Con la iniciativa se busca el fortalecimiento de la política de precios y las atribuciones definidas en cabeza del Ministerio de Agricultura sobre los regímenes de control de precios, libertad regulada y libertad vigilada.
133709
Imagen
Radican proyecto de ley para apoyar a productores en el acceso a insumos agropecuarios (Freepik)

08 de Octubre de 2021

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El proyecto de ley sobre insumos agropecuarios radicado en el Senado de la República por el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, busca crear la institucionalidad para lograr la estabilización de los insumos a través de la vigilancia de precios, debido a su alza mundial. Así mismo, el texto contempla la creación de un fondo cuenta que permita el manejo de recursos para cuando se requiera apoyar directamente a los productores en la compra de los agroinsumos.

 

"Con este nuevo proyecto de ley queremos atacar y evitar las distorsiones de mercado que se vienen presentando alrededor de los insumos agropecuarios. La idea es formular una política integral y establecer un sistema que contemple actores y condiciones que permitan realmente resolver las problemáticas", dijo el ministro Zea Navarro.

 

La iniciativa radicada apuesta por cinco objetivos:

 

  1. Definir un el Sistema nacional de insumos agropecuarios (SINIA), para promover el uso eficiente, competitivo, racional y sostenible de los insumos agropecuarios.
  2. Disponer de la participación amplia de actores públicos y privados en las alternativas que permitan atacar las problemáticas que impiden el acceso a los insumos y la disponibilidad de precios razonables.
  3. La definición de una política con énfasis en bioinsumos.
  4. El fortalecimiento de la política de precios y las atribuciones definidas en cabeza del Ministerio de Agricultura sobre los regímenes de control de precios, libertad regulada y libertad vigilada.
  5. La creación de un fondo cuenta que permita adelantar variadas operaciones tendientes a garantizar el acceso a los insumos agropecuarios.

 

Vale la pena mencionar que, en Colombia, el mercado de insumos agropecuarios mueve al año alrededor de $ 4,94 billones, de los cuales, $ 2,37 billones son para el segmento de fertilizantes; $ 1,54 billones para plaguicidas y $ 1,03 billones para medicamentos veterinarios y vacunas.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)