Presidencia define requerimientos a ser atendidos por las entidades públicas en materia de inversión extranjera directa (12:08 p.m.)
113099
31 de Octubre de 2019
Escucha esta noticia audio generado con IA
Con el fin de atraer inversiones extranjeras que impulsen la diversificación de las exportaciones, la transferencia de tecnología, el encadenamiento productivo con empresas locales y la generación de empleo cualificado, la Presidencia de la República entregó orientaciones a las entidades públicas. Por ejemplo, les pide establecer un canal de comunicaciones, de nivel directivo o asesor de despacho, para atender de manera pronta y permanente las solicitudes relacionadas con procesos y trámites de atracción, establecimiento, operación y expansión de inversiones de alto impacto en el país. Este canal deberá tener la capacidad de informar adecuadamente el estado de los trámites o solicitudes, de gestionarlas ágilmente dentro de entidad y de direccionar las preguntas y requerimientos de información a los funcionarios indicados, en un lapso no mayor a cinco días hábiles. El Ministerio de Comercio y ProColombia, con el concurso de la Consejería Presidencial para la Competitividad y la Gestión Público-Privada, revisarán semestralmente la operatividad y eficiencia de lo dispuesto en la directiva.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!