Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Corte IDH estudiará prohibición de fecundación ‘in vitro’ en Costa Rica y cadena perpetua a menores en Argentina

El tribunal celebrará su próximo periodo de sesiones del 27 de agosto al 7 de septiembre.
26184

22 de Agosto de 2012

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Durante su próximo periodo de sesiones, que se cumplirá del 27 de agosto al 7 de septiembre, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) estudiará  la prohibición de la fecundación in vitro en Costa Rica y la condena a cadena perpetua impuesta a menores de edad por la justicia Argentina.

 

El 30 de agosto, Argentina deberá responder por el “Caso Mendoza”, que se relaciona con la condena a prisión y reclusión perpetua a cinco jóvenes cuando aún eran menores. El castigo se impuso en aplicación del sistema de justicia de adolescentes, que permite tratarlos del mismo modo que a los adultos infractores.


Los afectados son César Alberto Mendoza, Claudio David Núñez, Lucas Matías Mendoza, Saúl Cristian Roldán Cajal y Ricardo David Videla Fernández, condenados entre los años 1999 y 2002 por robo, asalto y homicidio.


Costa Rica, por su parte, comparecerá ante la Corte IDH los días 5 y 6 de septiembre, para rendir cuentas por prohibir la fecundación in vitro desde el año 2000.


El caso, conocido como “Artavia Murillo y otros vs. Costa Rica”, responde a una demanda de varias parejas con problemas de fertilidad que no han podido tener acceso a dicha técnica médica en su país, el único de América donde está prohibida


En representación de las víctimas, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos  argumentó que esta prohibición “constituyó una injerencia arbitraria en los derechos a la vida privada y familiar y a formar una familia”.


El Gobierno costarricense ha reiterado que defenderá la decisión tomada por la Sala Constitucional, que consideró que la fecundación in vitro viola el derecho a la vida, debido a la posibilidad de desechar embriones fecundados.

 

Con información de Terra

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)