Balance de penalistas a la norma que creó el feminicidio como delito autónomo
Se cumplieron cinco años de la Ley 1761 del 2015, ÁMBITO JURÍDICO consultó a destacados juristas para conocer su opinión sobre esta normativa.
19 de Octubre de 2020
Se cumplieron cinco años de la Ley 1761 del 2015, mediante la cual se creó el tipo penal de feminicidio como delito autónomo, ubicado en el título de los delitos contra la vida y la integridad personal de la legislación penal.
Esta conducta penal se presenta cuando la muerte de la mujer es consecuencia de la violencia en su contra, que sucede en un contexto de dominación (público o privado) y donde la causa está asociada a la instrumentalización de que es objeto.
ÁMBITO JURÍDICO consultó a destacados juristas para conocer su opinión y su balance sobre esta normativa.
Helena Hernández
Jenniffer Pinilla
María Camila Correa
Lina Marcela Estrada
Jairo Alberto Ortegón
Elsa Norma Delgado
César Javier Valencia
Over Humberto Serrano
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!