Modifican estructura de la Agencia Nacional de Infraestructura
El Ministerio de Transporte modificó el Decreto 4165 del 2011.Openx [71](300x120)
24 de Mayo de 2022
Mediante el Decreto 746, el Ministerio de Transportes modificó la estructura de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
Se establece que la dirección y administración de la entidad estará a cargo del consejo directivo y del presidente, el cual no solo será el representante legal de la entidad, sino que tendrá la calidad de empleado público, de libre nombramiento y remoción por parte del Presidente de la República.
Así mismo, se estableció el consejo directivo, el cual estará integrado por nueve miembros: los ministros de Transporte, de Hacienda, de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Director del Departamento Nacional de Planeación y cinco miembros independientes.
¿Cuáles serán las funciones del consejo directivo?
Teniendo en cuenta las modificaciones realizadas, estas serán algunas de las funciones que desempeñará el consejo directivo:
- Aprobar los objetivos y estrategias de la ANI, así como su revisión periódica y la verificación de su cumplimiento.
- Aprobar el plan estratégico de largo, mediano y corto plazo de la entidad y los planes operativos.
- Señalar los criterios generales para la ejecución de los planes, programas, proyectos y recursos.
- Aprobar el anteproyecto de presupuesto anual y sus modificaciones en los componentes de funcionamiento, deuda e inversión y hacer un adecuado seguimiento a su gestión de conformidad con las normas vigentes.
- Aprobar los estados financieros.
- Aprobar las políticas y los lineamientos definidos para la gestión institucional.
- Hacer seguimiento al sistema integrado de gestión de riesgos institucionales, así como al sistema de control interno.
- Aprobar los lineamientos de gestión institucional y de planeación, priorización y coordinación interinstitucional de los proyectos de concesión u otras formas de asociación público privada.
Conozca en el documento adjunto a esta nota cuáles serán las funciones de presidencia, vicepresidencia jurídica, oficina de control interno, de comunicaciones, entre otras dependencias de la entidad.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!