Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Gobierno solicitará a Corte Constitucional extender vigencia del Código Minero

Aunque la Ley 1382 del 2010 fue declarada inexequible en el 2011, los efectos de la sentencia se difirieron por dos años.

Openx [71](300x120)

24791

21 de Febrero de 2013

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El ministro del Interior, Fernando Carrillo, reveló que el Gobierno le solicitará a la Corte Constitucional que explore la posibilidad de prorrogar la vigencia de la Ley 1382 del 2010 (Código Minero).

 

“Estaremos solicitando a la Corte Constitucional que estudie la posibilidad de una prórroga, por un tiempo determinado, algo que coincidiría además con el acuerdo al cual hemos llegado con las comunidades indígenas para adelantar la consulta previa del proyecto de ley de Código Minero. Sería un proceso de cinco meses para poder presentarlo al Congreso, siempre y cuando la Corte acceda a esa prórroga', explicó.

 

De acuerdo con Carrillo, el Gobierno respetará el compromiso con los valores de la consulta previa, la importancia del diálogo intercultural y la necesidad de hacer compatibles los derechos de las minorías con el desarrollo del país. Finalmente, agregó que en el caso de la iniciativa que reformará a las corporaciones autónomas regionales, la consulta a las comunidades étnicas seguirá su curso.

 

Vale la pena recordar que en junio del 2012, la Corte Constitucional reiteró la inexequibilidad del Código de Minas (Ley 1382 del 2010), declarada mediante la Sentencia C-366 del 2011, cuyos efectos fueron diferidos por dos años.

 

En mayo del 2011, la Corte oficializó el  texto de esta sentencia. Según el alto tribunal, la norma afectó directamente a las comunidades indígenas y afrodescendientes, pues no se les garantizó el derecho fundamental a la consulta previa.

 

Pese a ello, difirió los efectos de la inexequibilidad por un término de dos años, argumentando que la reforma contiene cláusulas de protección ambiental que seguirán vigentes hasta que el Congreso adopte medidas legislativas tendientes a reformar el código. De no ser así, al cabo de dicho término, la inconstitucionalidad será definitiva.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)