Gobierno socializa proyecto de ley de abanderamiento, para impulsar la economía azul
Openx [71](300x120)
118137
04 de Noviembre de 2020
Escucha esta noticia audio generado con IA
El proyecto de ley está compuesto por 33 artículos divididos en cinco títulos y busca mejorar las medidas actuales en temas como el registro único nacional de naves, clasificadas por el servicio que presten. Se delimitarían los requisitos a naves de alto bordo, naves de cabotaje, pesca y recreo; además, habría clasificación para el registro especial de naves de pesca artesanal. Por otro lado, se eliminaría la escritura pública como documento de compraventa de naves y artefactos de esta industria. Igualmente, se propende por la agilización en la verificación de informes por tráfico de estupefacientes, trámite que ha estigmatizado al sector marítimo y desmotivado la inversión. La matrícula provisional por sede electrónica con la nave en el extranjero sería en 72 horas, logrando una matrícula definitiva en cinco días. Se otorgarán beneficios tributarios y creará una tarifa preferencial del 2 % para las rentas provenientes por tráfico internacional marítimo que realicen naves o artefactos navales inscritos en el registro colombiano, así como la inclusión de la construcción, reparación, modificación, repotenciación, reconstrucción y mantenimiento de naves como servicios exentos de IVA.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!