Gobierno llega a un acuerdo y se levanta el bloqueo en represa El Guavio
Según explicó el ministro del Interior, estos acuerdos se deberán incluir en el PND para garantizar su ejecución.15 de Septiembre de 2022
Luego de más de un mes de protestas y bloqueos, este jueves, los ministerios de Minas y del Interior llegaron a un acuerdo con la comunidad de la represa El Guavio, el cual estipula acciones al mediano e inmediato plazo por parte del Gobierno y el levantamiento del paro por parte de los manifestantes.
La primera medida que se adoptará será el inicio, este viernes, de los mantenimientos preventivos a la central, con el objetivo que en aproximadamente cinco días ya estén en funcionamiento las cuatro turbinas.
Según explicó la ministra de Minas, Irene Vélez, uno de los acuerdos inmediatos es la intervención de las vías de este sector con “maquinaria amarilla que va a estar dispuesta entre las gobernaciones de Cundinamarca y Boyacá, y algunas de las empresas que participan en los procesos de energía de esta región”.
Así mismo, anunció la implementación de nuevos estudios de diseño, para los cuales se requiere del permiso de la Agencia Nacional de Minería y así, a mediano plazo, se pueda establecer la fuente de financiación de estas vías.
A su turno, el ministro del Interior, Alfonso Prada, aseguró que teniendo en cuenta el diálogo que sostuvieron "no hay justificación para que haya algún tipo de bloqueo porque el Gobierno llegará anticipadamente a cualquier tipo de intención de bloqueo con un diálogo social".
Al igual, recalcó que estos acuerdos deben ir al plan nacional de desarrollo, para poder tener la base jurídica necesaria y en el presupuesto se contemplen los recursos necesarios para la construcción de estas vías.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!