Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Gobierno anuncia reforma a la Ley General de Educación para permitir capitales privados en universidades públicas (8:00 a.m.)

Openx [71](300x120)

72294

11 de Marzo de 2011

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La educación pública no puede negarse la posibilidad de tener fuentes de inversión privada. Con esta afirmación, el presidente Juan Manuel Santos presentó su proyecto de reforma a la Ley 30 de 1992 (Ley General de Educación). Los objetivos generales de la propuesta son promover la calidad y la investigación, garantizar una gestión educativa basada en el buen gobierno y tener una educación pertinente en lo regional y competitiva en lo internacional. Pero el punto central es que existan alianzas entre los sectores público y privado que hagan más competitiva a la educación superior pública. Finalmente, el mandatario declaró que “a las instituciones de educación superior se les ha exigido que sean sin ánimo de lucro, lo que ha limitado las posibilidades de inversión privada. Por eso proponemos crear instituciones de educación superior con ánimo de lucro”.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)