Estudio realizado en establecimientos públicos de Bogotá determinó la presencia de nicotina en el aire (4:24 p.m.)
Openx [71](300x120)
72812
13 de Abril de 2011
Escucha esta noticia audio generado con IA
Luego de un trabajo de campo realizado por la Secretaría Distrital de Salud y la Universidad Sergio Arboleda, en asocio con la Organización Panamericana de la Salud y la Escuela de Salud Pública de la Universidad Johns Hopkins, el cual consistió en la instalación de 120 filtros en diferentes establecimiento públicos de Bogotá para determinar la presencia de nicotina, se determinó que en 26 de los 76 puntos de monitoreo se encuentra la sustancia, lo que corresponde al 35%. Los espacios donde se encontró mayor concentración son, en su orden, bares y restaurantes, centros de transporte, centros de Gobierno, hospitales y colegios. Respecto a los lugares en los que se han habilitado terrazas o áreas conexas en las que se permite y estimula el consumo de cigarrillo, el informe recalcó que esto no es permitido, aunque la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) haya asegurado lo contrario.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!