Esta norma agiliza el proceso para convalidar títulos de educación superior del exterior (3:56 p.m.)
113319
17 de Octubre de 2019
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
El Ministerio de Educación publicó la resolución que define el proceso de convalidaciones de educación superior. Con el apoyo de plataformas digitales se hizo una mejora funcional en los tres trámites de mayor demanda y en los servicios de las oficinas de atención al ciudadano de las secretarías de educación, que permitirá a los ciudadanos recibir beneficios como hacer el trámite en línea, seguimiento oportuno, disminución de tiempos y mejorar la calidad del servicio. Los cambios están contenidos en la Resolución 10687 del 2019, que empezó a regir desde ayer 16 de octubre, la cual contempla los criterios de convalidación así: (i) acreditación o reconocimiento de alta calidad, este proceso se hará en un periodo de hasta 60 días calendario, a partir del día hábil siguiente al reporte oficial del pago en la plataforma; (ii) criterio de precedente administrativo, la implementación de este proceso se hará en un periodo de hasta 120 días calendario, a partir del día hábil siguiente al reporte oficial del pago en la plataforma. Este criterio permite, a partir del estudio de tres casos similares en un marco no mayor a cuatro años, definir un referente para la evaluación de los casos posteriores y (iii) criterio de evaluación académica, este proceso se hará en un periodo de hasta 180 días calendario, a partir del día hábil siguiente al reporte oficial del pago en la plataforma. Esta norma deroga la Resolución 20797, del 9 de octubre del 2017.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!